Caeli proporciona datos satelitales precisos que permiten ver los valores medios del gas en las rutas marítimas y por carretera.
Datos satelitales para un aire más limpio en las rutas marítimas y por carretera
En las últimas décadas, la calidad del aire en los Países Bajos ha mejorado considerablemente. No obstante, el aire tiene que ser más limpio en varios lugares para poder cumplir las reglas y normas. Por ejemplo, la calidad del aire es peor en las zonas costeras, cerca de los puertos y en las proximidades de las carreteras que en otras zonas. Esto se debe a las emisiones de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.
En el sector del tráfico y el transporte, el tráfico por carretera es, con diferencia, la fuente más importante de emisiones, especialmente de óxidos de nitrógeno. Además, el transporte marítimo es responsable del 91% de las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y del 24% de las emisiones totales de óxido de nitrógeno (NOx) en los Países Bajos. Esto significa que hay que tomar medidas en este sector para conseguir un aire más limpio. Las mediciones por satélites pueden marcar la diferencia en este sentido, ya que los satélites pueden medir las emisiones de nitrógeno en las zonas próximas a las rutas marítimas y de carretera. Midiendo sistemáticamente la calidad del aire alrededor de esas rutas, podemos responder a los problemas de movilidad. De esta manera, los cambios en los flujos de tráfico y las emisiones para los próximos años pueden ser transparentes y se pueden tomar importantes decisiones políticas sobre la base de estos datos.
Caeli proporciona datos satelitales precisos que permiten ver los valores medios del gas en los alrededores de las rutas marítimas y viales. Estos datos se obtienen mediante una combinación de técnicas de medición de datos por satélite, el algoritmo Caeli® y una resolución de 100x100 metros. Para la cartografía del óxido de nitrógeno (NOx) Caeli trabaja con datos del satélite Sentinel 5p con el instrumento Tropomi. Los datos son fáciles de leer en el mapa que proporciona Caeli.
Como Caeli utiliza datos por satélite, no es necesario invertir en un hardware costoso. Además, Caeli funciona con un modelo de suscripción en el que los valores de las emisiones de dióxido de nitrógeno se entregan diariamente. También es posible controlar el nitrógeno. Esto permite conocer la movilidad de los barcos y tomar las decisiones adecuadas.
Los conocimientos de Caeli son el resultado de nuestro algoritmo de superresolución. Con este algoritmo, los productos ofrecidos pueden entregarse "casi en tiempo real" mediante un proceso automatizado en muy alta resolución. Además, Caeli es capaz de "mirar a través de las nubes" mediante técnicas de imputación. Así, los datos que faltan se hacen visibles.
En el sector del tráfico y el transporte, el tráfico por carretera es, con diferencia, la fuente más importante de emisiones, especialmente de óxidos de nitrógeno. Además, el transporte marítimo es responsable del 91% de las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y del 24% de las emisiones totales de óxido de nitrógeno (NOx) en los Países Bajos. Esto significa que hay que tomar medidas en este sector para conseguir un aire más limpio. Las mediciones por satélites pueden marcar la diferencia en este sentido, ya que los satélites pueden medir las emisiones de nitrógeno en las zonas próximas a las rutas marítimas y de carretera. Midiendo sistemáticamente la calidad del aire alrededor de esas rutas, podemos responder a los problemas de movilidad. De esta manera, los cambios en los flujos de tráfico y las emisiones para los próximos años pueden ser transparentes y se pueden tomar importantes decisiones políticas sobre la base de estos datos.
Caeli proporciona datos satelitales precisos que permiten ver los valores medios del gas en los alrededores de las rutas marítimas y viales. Estos datos se obtienen mediante una combinación de técnicas de medición de datos por satélite, el algoritmo Caeli® y una resolución de 100x100 metros. Para la cartografía del óxido de nitrógeno (NOx) Caeli trabaja con datos del satélite Sentinel 5p con el instrumento Tropomi. Los datos son fáciles de leer en el mapa que proporciona Caeli.
Como Caeli utiliza datos por satélite, no es necesario invertir en un hardware costoso. Además, Caeli funciona con un modelo de suscripción en el que los valores de las emisiones de dióxido de nitrógeno se entregan diariamente. También es posible controlar el nitrógeno. Esto permite conocer la movilidad de los barcos y tomar las decisiones adecuadas.
Los conocimientos de Caeli son el resultado de nuestro algoritmo de superresolución. Con este algoritmo, los productos ofrecidos pueden entregarse "casi en tiempo real" mediante un proceso automatizado en muy alta resolución. Además, Caeli es capaz de "mirar a través de las nubes" mediante técnicas de imputación. Así, los datos que faltan se hacen visibles.
Estas interesado en nuestro producto?
Por favor contáctenos.
|