Los datos de satélite aportan información importante sobre la cantidad de metano en los vertederos y sus alrededores
Datos satelitales como un monitor de vertederos
Dos de los principales gases de efecto invernadero son el CO2 y el metano (CH4). Si nos fijamos en estos gases de efecto invernadero, el poder contaminante del metano es especialmente fuerte. 1 kilo de metano tiene el mismo efecto que 28 kilos de CO2. El metano es liberado principalmente por la ganadería, pero todavía hay una fuente importante de emisiones de metano: los vertederos.
Los residuos producen mucho metano, sobre todo al principio, pero incluso años después del cierre de un vertedero, los residuos pueden seguir emitiendo metano. Y ese impacto no es leve. Si nada cambia, los vertederos abiertos representarán entre el 8 y el 10% de los gases de efecto invernadero a nivel mundial en 2025. Los datos de satélite pueden marcar la diferencia de conocer la cantidad de metano en los vertederos y sus alrededores. Los datos de satélite también pueden utilizarse para localizar vertederos en todo el mundo.
Caeli ofrece datos satelitales precisos con los que se pueden ver los valores medios de gas (metano) en un vertedero y sus alrededores. Estos datos se obtienen mediante una combinación de técnicas de medición con datos satelitales, el algoritmo Caeli® y una resolución de 100x100 metros. Para cartografiar el metano (CH4), Caeli trabaja con datos del satélite Sentinel 5p con el instrumento Tropomi. Los datos son fáciles de leer en el mapa que proporciona Caeli.
Como Caeli utiliza datos de satélite, no es necesario invertir en hardware costoso. Caeli funciona con un modelo de suscripción en el que los valores de metano se actualizan diariamente. También es posible controlar la cantidad de metano. De este modo se puede saber, por ejemplo, con qué rapidez disminuye la cantidad de metano en el aire después de cerrar un vertedero.
Los conocimientos de Caeli son el resultado de nuestro algoritmo de superresolución. Con este algoritmo, los productos ofrecidos pueden entregarse "casi en tiempo real" mediante un proceso automatizado en muy alta resolución. Además, Caeli es capaz de "mirar a través de las nubes" mediante técnicas de imputación. Así, los datos que faltan se hacen visibles.
Los residuos producen mucho metano, sobre todo al principio, pero incluso años después del cierre de un vertedero, los residuos pueden seguir emitiendo metano. Y ese impacto no es leve. Si nada cambia, los vertederos abiertos representarán entre el 8 y el 10% de los gases de efecto invernadero a nivel mundial en 2025. Los datos de satélite pueden marcar la diferencia de conocer la cantidad de metano en los vertederos y sus alrededores. Los datos de satélite también pueden utilizarse para localizar vertederos en todo el mundo.
Caeli ofrece datos satelitales precisos con los que se pueden ver los valores medios de gas (metano) en un vertedero y sus alrededores. Estos datos se obtienen mediante una combinación de técnicas de medición con datos satelitales, el algoritmo Caeli® y una resolución de 100x100 metros. Para cartografiar el metano (CH4), Caeli trabaja con datos del satélite Sentinel 5p con el instrumento Tropomi. Los datos son fáciles de leer en el mapa que proporciona Caeli.
Como Caeli utiliza datos de satélite, no es necesario invertir en hardware costoso. Caeli funciona con un modelo de suscripción en el que los valores de metano se actualizan diariamente. También es posible controlar la cantidad de metano. De este modo se puede saber, por ejemplo, con qué rapidez disminuye la cantidad de metano en el aire después de cerrar un vertedero.
Los conocimientos de Caeli son el resultado de nuestro algoritmo de superresolución. Con este algoritmo, los productos ofrecidos pueden entregarse "casi en tiempo real" mediante un proceso automatizado en muy alta resolución. Además, Caeli es capaz de "mirar a través de las nubes" mediante técnicas de imputación. Así, los datos que faltan se hacen visibles.
Estas interesado en nuestro producto?
Por favor contáctenos.
|